
Conjuntivitis
Refuerzan medidas preventivas contra la conjuntivitis
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán (México), a cargo de Álvaro Emilio Arceo Ortiz, exhorta a toda la población a que aplique las medidas de prevención contra la conjuntivitis, ya que por el tipo de mecanismo de transmisión la participación de la ciudadanía es determinante para evitar el contagio, manteniendo buenos hábitos higiénicos y siguiendo las recomendaciones.
En las acciones de prevención para aplicar desde el hogar, el titular de la dependencia estatal precisó que hay que acudir a las unidades médicas o centros de salud en cuanto se presenten las primeras manifestaciones de la enfermedad como lagrimeo, irritación, ojos rojos, seguido de hinchazón de los párpados y exudado de mucosidad.
Por esta razón, señaló que el enfermo debe evitar tocarse los ojos con las manos o cualquier objeto y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, en la medida de lo posible aislar al paciente y evitar su contacto con niños o personas mayores de 65 años.
También, mantener los utensilios de preparación de alimentos y objetos de uso personal del paciente (juguetes, cosméticos, cubiertos, toallas, anteojos, pañuelos, etc.) aislados de los del resto de la familia.
Ya que no es una enfermedad incapacitante, el enfermo no debe acudir a eventos multitudinarios o a sitios con gran asistencia de personas como las iglesias, albercas, balnearios, escuelas, guarderías, y hay que evitar contacto físico con los pacientes, cuando esto no sea posible, se tienen que lavar perfectamente las manos después del contacto y evitar tocarse los ojos con la mano o con objetos potencialmente contaminantes.
Arceo Ortiz dijo que los pacientes no deben compartir ningún medicamento o implemento que se les haya prescrito para el tratamiento de la enfermedad, pues este puede ser un mecanismo de transmisión.
“En otras recomendaciones, hay que cambiar la funda de la almohada de manera frecuente, así como tirar a la basura sus productos contaminados de cosméticos para los ojos, lavar con agua y jabón juguetes o utensilios potencialmente contaminados, pero lo más importante es platicar con la familia de la necesidad de aplicar las medidas de prevención y protección contra la Conjuntivitis desde el hogar”, concluyó el secretario de Salud.
Fuente: http://yucatanalamano.com/campeche/refuerzan-medidas-preventivas-contra-la-conjuntivitis/