
Descubren nuevo tipo de neurona
Investigadores de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Bonnn, ambas en Alemania, han descubierto una nueva forma de neurona, que los mantiene intrigados acerca de cuál es su función.
A pesar de que las neuronas vienen en diferentes formas y tamaños, su estructura básica generalmente consiste en el cuerpo de una célula, de la que sobresalen apéndices alargados llamados dendritas y axones.
Las dendritas son estructuras que parecen ramas de árbol, que reciben señales de otras células nerviosas y las depositan en el cuerpo de l célula. Las neuronas procesan la señal y la dirigen a la siguiente célula por medio de una prolongación larga y delgada llamada axón.
El descubrimiento presenta un proceso distinto, desconocido hasta ahora. En estas células la señal no pasa por el cuerpo de la célula, viaja directo de la dendrita, a través de una prolongación directa al axón.
Las nuevas células fueron descubiertas en el cerebro de un ratón, en el hipocampo, una estructura cerebral profunda encargada de la memoria. Los humanos tienen la misma estructura cerebral y tipo de células en el hipocampo que los ratones.
Para descubrir el funcionamiento de estos axones, los investigadores utilizaron pulsos de luz para activar un neurotransmisor especifico llamado glutamato. Descubrieron que las dendritas conectadas directamente al axón responden de manera más fuerte a los neurotransmisores.
Los resultados, publicados en el diario Neuron, parecen indicar que esta forma distinta fortalece la capacidad de la célula para emitir señales. Sin embargo aún no se sabe el por qué de esta forma, ni cómo se utiliza.
Los resultados, publicados en el diario Neuron, parecen indicar que esta forma distinta fortalece la capacidad de la célula para emitir señales. Sin embargo aún no se sabe el por qué de esta forma, ni cómo se utiliza.